top of page
Buscar

Cronología de Bio 2 Methane

  • nobiogascubas
  • 9 abr 2024
  • 21 Min. de lectura

Actualizado: 11 abr 2024

En esta publicación, que se irá actualizando periódicamente, vamos a dejaros los enlaces a los sitios y publicaciones más relevantes en relación con la macroplanta de biogás que Acciona planea construir en Cubas de la Sagra, pero pegada al núcleo de población de Torrejón de la Calzada. El hilo conductor es la historia de todo lo que ha ido sucediendo en relación con este asunto.



ree

El 7/03/2024 (11:00): Publicación en FaceBook del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada:


𝗡𝗢𝗧𝗔 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔.

A raíz de la difusión de una noticia sobre la posible instalación de una PLANTA DE GENERACIÓN DE BIOMETANO A PARTIR DE BIORRESIDUOS en Cubas de la Sagra, pero próximo a Torrejón de la Calzada, el Ayuntamiento ha puesto en manos de sus servicios técnicos y jurídicos toda la información de la que se dispone, para tras su análisis, acometer las acciones que procedan para garantizar los intereses de Torrejón de la Calzada y sus vecinos.

En todo caso, esta iniciativa no se encuentra aprobada, sino que se trata de una propuesta que se encuentra en fase de exposición pública para que cualquier persona pueda manifestar su opinión al respecto ante el Ayuntamiento de Cubas.

Así mismo la alcaldía de Torrejón de la Calzada ya ha comenzado los contactos, tanto con los Ayuntamientos afectados como con la Comunidad de Madrid.





El 7/03/2024, el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra publicaba en su cuenta de FaceBook: COMUNICADO IMPORTANTE Tras la comunicación de un periódico de la zona, en la que se publica una noticia FALSA, con la única intención de alarmar y confundir a los vecinos de Cubas y de los pueblos colindantes, queremos hacer las aclaraciones pertinentes: Con fecha 10 de mayo de 2023 la empresa ACCIONA S.L. solicitó al Ayuntamiento una consulta urbanística sobre un terreno PRIVADO, no municipal, con el fin de que éste órgano emitiera un informe al respecto de la posible inclusión de la actividad de PLANTA DE TRATAMIENTO DE BIOGAS en dicho terreno. Tras valorar la consulta y dentro de lo establecido en las normas subsidiarias del municipio por parte de los servicios técnicos, cumpliendo dentro de sus funciones y competencias, se realiza un informe positivo para dicha consulta urbanística, que se traslada al departamento jurídico, y éste informa a su vez favorablemente. Una vez finalizado ese trámite se le hace llegar a la empresa solicitante, que a su vez, realiza los trámites necesarios correspondientes con la consejería de medio ambiente de la Comunidad de Madrid. Con fecha 29/2/24 recibimos la información pública de la solicitud de autorización ambiental integrada desde la Comunidad de Madrid: “De acuerdo con lo establecido en el real decreto legislativo 1/2016 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de prevención y control integrados de la contaminación, se comunica que con fecha 29/02/2024, la directora general de Transición Energética y Economía circular de esta conserjería ha emitido resolución dirigida al boletín oficial de la comunidad de Madrid, por la que se somete a información pública la documentación correspondiente a la solicitud de la autorización ambiental integrada (AAI) en relación con la actividad denominada “Complejo medioambiental de tratamiento de bioresiduos (“Proyecto BIO 2 METHANE”) , cuya actividad consiste en el reciclado de bioresiduos mediante una combinación de digestión anaerobia y compostaje, localizada en el término municipal de Cubas de la Sagra.” Lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 16 del mencionado Real Decreto, en relación a la publicación del periodo de información pública, que será anunciado en el BOLETIÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra que pondrá a disposición de cualquier interesado la documentación correspondiente a éste expediente de AAI. Dicho periodo de información pública se inicia el día de la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, y la documentación citada deberá quedar expuesta al público durante 30 días hábiles para su consulta al ayuntamiento, siendo retirada al finalizar el mencionado periodo de información pública. Posteriormente deberán ser remitidas a la Dirección General todas las alegaciones que se hayan producido al mismo”. Por parte del Ayuntamiento, a día de hoy, no se ha concedido licencia para dicha actividad, los servicios técnicos municipales están estudiando el proyecto para hacer alegaciones. Lo que difunde este medio, es la aprobación de una incineradora, algo TOTALMENTE FALSO. Ni el proyecto trata sobre incineradoras, ni el Ayuntamiento ha aprobado dicho proyecto, en cualquier caso. El alcalde no ha promovido ningún tipo de iniciativa ni instalación, ni le corresponde aprobar o desestimar informes técnicos. La aprobación o desestimación del proyecto debe realizarla la Consejeria de la Comunidad autónoma, en ningún caso ni el alcalde ni el equipo de gobierno autoriza o deniega un proyecto en suelo privado que se tramite por los cauces legales establecidos. Además, en el caso que el proyecto finalmente sea aprobado por la comunidad de Madrid, ni el Ayuntamiento de Cubas ni cualquier otro Ayuntamiento podrá paralizar el proyecto porque incurriríamos en una ilegalidad. Lamentamos el malestar causado por una publicación alarmista que trata con poco rigor la veracidad de la información. Trabajaremos en concordancia con el resto de Ayuntamientos para preservar el bienestar de nuestros vecinos.


A pesar del mensaje del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra, la preocupación no ha hecho más que empezar.


El 8/03/2024 (14:04): El Grupo Municipal del PSOE de Cubas de la Sagra publica en FaceBook su primer comunicado sobre la planta de biogás.


ree

Tras la publicación en el tablón de anuncios de nuestro ayuntamiento,

el pasado 1 de marzo, de documentación referente a la solicitud para

construir una “PLANTA DE GENERACIÓN DE BIOMETANO A PARTIR DE

BIORRESIDUOS”, por la que se abre plazo de alegaciones, desde el Grupo

Municipal Socialista de Cubas de la Sagra y tras un estudio preliminar de la

documentación disponible, ayer nos personamos en el Ayuntamiento para

intentar recabar la mayor información posible, lo que resultó en una cita

para el día de hoy con el concejal de Medioambiente.

Una vez celebrada dicha reunión, hemos salido igual que hemos

entrado. No hemos conseguido más información ni conocer cuál es el

posicionamiento del equipo de gobierno de Cubas de la Sagra sobre este

proyecto.

Nos dicen que están igual que nosotros, en fase de estudio de

posibles alegaciones.

Nos resulta extraño que no hayan tenido tiempo de haber valorado

qué ventajas e inconvenientes puede tener para nuestro municipio y sus

habitantes. Pues a diferencia del resto de ciudadanos/as (entre los que nos

incluimos), el ayuntamiento tenía constancia de esta solicitud al menos

desde el 23/05/2023, fecha en que se firma Oficio de Alcaldía en relación

con este asunto.

Nos han instado a solicitar cualquier información adicional vía

instancia general, ante lo que solicitaremos reunión también con los

servicios técnicos y jurídicos.

Desde esta agrupación estamos a favor de la transición ecológica,

pero creemos que debemos ser críticos y velar por que se realice sin efectos

negativos para una parte de la población.

Os seguiremos informando sobre este asunto que consideramos de

relevancia para nuestro municipio.


El 8/03/2024 (15:58): El Ayuntamiento de Cubas de la Sagra publica en FaceBook un mensaje con el único texto: "Información de interés:" y un enlace a una noticia del medio Soydemadrid.

ree

En esta publicación se indica: <<Nuevamente, todas las fuentes consultadas indican a SoydeMadrid.com que esta planta no supone ningún peligro ni medioambiental ni para la salud humana. Es más, indican que el futuro de la gestión de los residuos pasa por construir este tipo de instalaciones repartidas en una red amplia por diferentes municipios y abandonar el modelo actual como el que tenemos en la Comunidad de Madrid y en la Mancomunidad de Residuos del Sur que tiene abierto en inmenso vertedero de Pinto donde van a parar los residuos de decenas de ciudades madrileñas y que sí es un problema para los vecinos de las zonas afectadas y para la salud como lleva años denunciando Ecologistas en Acción.>>


El 10/03/2024 el Grupo Municipal del PSOE de Cubas de la Sagra publica un extenso comunicado en el que expresa su firme oposición a la planta de biogás de Acciona en Cubas de la Sagra.



COMUNICADO

Ante el proyecto de construcción de planta de biogás en Cubas de la Sagra

10 de marzo de 2024

Nuestro trabajo como oposición nos obliga a seguir garantizando la buena calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, así como favorecer la de otros municipios del entorno.

Queremos seguir custodiando nuestra riqueza natural y paisajística, nuestra flora, fauna y acuíferos, para un desarrollo racional y seguro de nuestro municipio y de los municipios colindantes.

En base a lo anterior, hemos analizado la información a nuestro alcance, tanto del proyecto como del concepto de planta de biogás.

El Biogás es el gas que se genera de la fermentación bacteriana de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas (ausencia de oxígeno). Este proceso se lleva a cabo en unos digestores que son tanques-contenedores estancos donde se deposita la materia orgánica.

La materia orgánica o sustratos, la componen diversas clases de residuos:

• Purines, provenientes de las macrogranjas, sobre todo de cerdos.

• Residuos orgánicos urbanos.

• Lodos de las depuradoras de aguas residuales.

• Excrementos de granjas avícolas y ganaderas o similares.

• Desechos de la agricultura.

• Cadáveres de todo tipo de animales.

• Residuos de industrias cárnicas, etc.

Dado que en nuestro entorno no existen suficientes explotaciones ganaderas para abastecer dicha planta, es fácil deducir que tendrán que traer materia orgánica de otros lugares y que al mismo tiempo la creación de esta planta supondría la posibilidad de atracción de macro granjas (porcinas, avícolas, etc.) que no podrán ser denegadas alegando malos olores o vertidos una vez que se haya concedido autorización a la planta de biogás.

La dispersión de malos olores en un radio de kilómetros a la redonda como resultado de los procesos industriales de la planta de biogás, por los vientos dominantes de la zona, tanto en el llano de Cubas como en los pueblos colindantes de Torrejón de las Calzada, Griñón y Casarrubuelos, donde existen núcleos de población, es un riesgo real, a menos de 400 metros de colegios, residencias y urbanizaciones de chalets habitadas y en desarrollo.

Del mismo modo, la puesta en marcha de unas instalaciones de estas características implica un aumento desmesurado de tráfico pesado, por lo que las rutas empleadas por esta industria supondrían un rápido deterioro de todo tipo de carreteras y caminos, que además son utilizados por agricultores que transcurren frecuentemente con gran maquinaria agrícola y vecinos, aumentando el riesgo de accidentes, principalmente en el camino asfaltado que iría desde la A42 a la planta en cuestión.

Las informaciones sobre las ventajas o inconvenientes de las plantas de biogás son contradictorias según de la fuente que se obtengan.

Es cierto que se ha avanzado mucho en disminuir el impacto negativo, pero hay un consenso muy generalizado en que este tipo de plantas pueden dar en algún momento de su actividad, algunos de los siguientes problemas:

• Rechazo generalizado de los vecinos de las poblaciones donde se intenta construir este tipo de plantas.

• Intenso tránsito de camiones, con posible emisión de malos olores durante el trayecto, muy difícil de controlar.

• Malos olores de los propios desechos orgánicos.

• Malos olores en el proceso de digestión anaeróbica.

• Posibles fugas de gas tras la digestión.

• Posible contaminación del suelo y de los acuíferos.

• A medio plazo, pérdida de población de la zona.

• Gran consumo de agua.

• Metales pesados difíciles de controlar.

• El material que queda tras la digestión anaeróbica, suele ser utilizado como fertilizante, pero hay una parte del digestato en estado líquido que puede dar muchos problemas.

Por todas estas razones y algunas más, este tipo de plantas tiene tanto rechazo entre las poblaciones donde se pretenden instalar.

Seguidamente informamos sobre algunas de las poblaciones que rechazan estas plantas de biogás pese a los beneficios económicos que supone para las arcas de sus respectivos Ayuntamientos:

• Fuentealbilla, Albacete.

• Chinchilla, Albacete.

• Corduente, Brihuega, Caspueñas y Valdeavellano, Guadalajara.

• Linyola, Lérida.

• Polígono Romica, Albacete.

• La Manchuela, Albacete.

• Cabezón de la sal, Cantabría.

• Altable, Burgos.

• Llutxent, Valencia.

• Almansa., Albacete.

CONCLUSIONES

En base a todo lo expuesto, los concejales del Partido Socialista Obrero Español en Cubas de la Sagra, han acordado posicionarse totalmente en contra de la instalación de una planta de biogás en nuestro municipio, posicionamiento al que se suman los Concejales del PSOE en los municipios colindantes de Griñón y Torrejón de La calzada.

Estimamos que la implantación de esta industria en nuestro municipio es INCOMPATIBLE con el proyecto de DESARROLLO SOSTENIBLE promovido por el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra y por el resto de ayuntamientos de la zona, en beneficio de toda la comarca.

No se podría entender la instalación de una planta de estas características a 400 metros de un colegio, viviendas unifamiliares y colectivas y de residencias de ancianos.

Cubas de la Sagra no dispone de un término municipal lo suficientemente amplio para implantar una industria de estas características.

Los empleos prometidos por la empresa no compensarían los que se destruirían en el ámbito rural sostenible, ni el daño que supondrían por la depreciación de las viviendas y segundas residencias de los municipios; además del resto de componentes de impacto ambiental (especialmente el acuífero) y paisajísticos, incluidas las afecciones sobre la fauna.

Sobre todo, en ningún caso serviría para fijar y menos atraer población, sino al contrario.

En consecuencia, aun siendo conscientes de que este tipo de industria promueve la economía circular y reduce la emisión de dióxido de carbono, manifestamos nuestra rotunda OPOSICIÓN al proyecto en su conjunto por estimarlo dañino para los intereses de la zona, dado que una planta de estas características debe instalarse en zonas alejadas de núcleos urbanos, e instamos al alcalde de Cubas de la Sagra a modificar puntualmente las Normas Subsidiarias para que ningún proyecto como este pueda tener cabida en nuestro municipio.

De todo lo cual se dará traslado a las administraciones que corresponda.







El 12/03/2024 el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra publica en FaceBook: <<EL AYUNTAMIENTO DE CUBAS DE LA SAGRA ENCARGA UN ESTUDIO INDEPENDIENTE SOBRE EL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS (PROYECTO BIO2 METHANE). El Ayuntamiento de Cubas de la Sagra SE POSICIONA EN CONTRA DEL PROYECTO hasta tener los informes técnicos que garanticen su viabilidad y seguridad.>>


El 14/03/2024, se celebra en Torrejón de la Calzada una multitudinaria reunión en la Casa de la Cultura para constituir la Plataforma para luchar contra la Macroplanta de biogás en Cubas de la Sagra.

ree

El 14/03/2024 el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra lanza en FaceBook dos publicaciones: https://fb.watch/rlaFnn0imP/ https://fb.watch/rlbzgYFItl/





El 15/03/2024 lanza otras dos publicaciones: https://fb.watch/rlbEGdoLjl/ https://fb.watch/rlbP9-_b7r/




El 15/03/2024 (09:38): El grupo municipal del PSOE de Cubas de la Sagra publica en FaceBook:

Hoy hace una semana que solicitamos a través de instancia, reunión informativa con los servicios técnicos y jurídicos para consultar el expediente completo, seguimos esperando contestación.


El 15/03/2024 (14:17): Publicación del Ayuntamiento de Casarrubuelos

Llegamos al viernes, como siempre, con los mejores deseos para ti y tu familia, que seáis felices y lo disfrutéis.

Además, y como ya sabréis, ante la reciente noticia sobre la posible construcción de una planta de biogás en el municipio de Cubas de la Sagra (proyecto conocido como «Bio 2 Methane» a implementar por parte de la empresa Acciona), los vecinos de los municipios colindantes se están movilizando para obtener información sobre este proyecto (actualmente en fase de tramitación ambiental) y para poder actuar conjuntamente frente a la construcción de dicha instalación.

Esta planta de tratamiento de biorresiduos y producción de biogás (biometano) se ubicaría en terrenos situados en Cubas de la Sagra, pero a escasos metros 300 metros de un colegio de Torrejón de la Calzada y a menos de un kilómetro de su centro urbano.

Esta instalación estaría a unos 1,9 kilómetros aproximadamente de Casarrubuelos. Vecinos y vecinas de Casarrubuelos también se están movilizando y se ha creado una plataforma vecinal a la que podéis uniros y plantear consultas: plataformavecinalcasarrubuelos@gmail.com




El 18/03/2024 nueva publicación del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra en FaceBook, con el título: EL ALCADE DE CUBAS DE LA SAGRA SOLICITA UNA REUNION DE CARÁCTER URGENTE CON LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.



ree


El 20/03/2024 (14:03): Publicación del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada:





El 20/03/2024: Firma de manifiesto contra la construcción de la planta de biogás por parte de los municipios que integran la Mancomunidad de Servicios del Suroeste: Batres, Griñón, Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco.

ree

El 20/03/2024 (13:41): La Agrupación del PSOE de Cubas de la Sagra publica en FaceBook un comunicado solicitando un pleno extraordinario.






ree

 Muchas gracias Javier Guardiola, por darles voz en la Asamblea de Madrid a todos los afectados mas directos, en el proyecto de implantación de una planta de Biometano en Cubas de la Sagra.

 Seguiremos atentos a las preguntas de la comisión de medioambiente del día 2 de abril


El 21/03/2024 (10:07): Publicación del Ayuntamiento de Casarrubuelos: Así de reivindicativo se ha levantado hoy el Ayuntamiento de Casarrubuelos contra la instalación de una planta de biogás en Cubas de la Sagra. Os recordamos que vecinos y vecinas de todos los municipios aledaños nos estamos movilizando para tener información puntual de este proyecto (actualmente en fase de tramitación ambiental) y para actuar conjuntamente frente a la construcción de dicha instalación.

#Casarrubuelos también está actuando y se ha creado una plataforma vecinal a la que podéis uniros y plantear consultas: plataformavecinalcasarrubuelos@gmail.com




El 21/03/2024 Se celebra pleno ordinario en Torrejón de la Calzada. En el mismo se presenta una moción contra contra la planta de biogás de Acciona en Cubas de la Sagra. Esta moción se aprueba por unanimidad. También se lee un manifiesto con el mismo motivo, el cual firman todos los miembros de la corporación. Cientos de personas asisten a la celebración del pleno incluso desde la plaza, con las puertas abiertas. Tras el pleno, toda persona que quiso pudo firmar hojas contra la construcción de la planta además del propio manifiesto.


El 22/03/2024 (11:06): Publicación del Ayuntamiento de Casarrubuelos: Sigue la lucha vecinal contra la construcción de la planta de biogás en Cubas de la Sagra. Este es un problema de TODOS/AS y es importante UNIRNOS. Casarrubuelos también ACTÚA  próxima REUNIÓN INFORMATIVA este miércoles 3 de abril a partir de las 17h. en el Salón de Actos del Centro Cívico Francisco Rabal de Casarrubuelos. Es para todos los vecinos de pueblos afectados.

TAMBIÉN podéis uniros a la plataforma vecinal de Casarrubuelos en: plataformavecinalcasarrubuelos@gmail.com Es un problema de todos.




El 22/03/2024 (15:00): Publicación del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada:

LA CORPORACIÓN SE MUESTRA FIRME EN CONTRA DE LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE BIOGÁS EN CUBAS DE LA SAGRA.

Ayer se celebró el Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo.

El principal punto del orden del día fue presentación de la moción conjunta de toda la Corporación, posicionándose en contra de la instalación de un complejo medioambiental de tratamiento de biorresiduos procedentes de la recogida selectiva, depuradoras, mataderos y purines, donde se proyecta gestionar 70.000 toneladas anuales de biorresiduos orgánicos, transformándolos en biogás y compost en el término municipal de Cubas de la Sagra, lindando con Torrejón de la Calzada.

En un salón de plenos abarrotado, además de cientos de personas siguiendo el Pleno desde la plaza de España, se aprobó la moción conjunta de todos los miembros de la Corporación en la que se incluye un manifiesto firmado por todos los concejales.

Además de los concejales, los vecinos presentes en el Pleno pudieron firmar su adhesión al manifiesto. Además, todos los vecinos que quieran firmar la adhesión al manifiesto pueden hacerlo en las hojas que hay a su disposición en el Ayuntamiento.

Para facilitar a los vecinos poder firmar, el Ayuntamiento abrirá en horario de tarde los días 2 y 4 de abril.




El 22/03/2024 publicación del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra:  EL ALCALDE DE CUBAS DE LA SAGRA SE REÚNE CON EL VICECONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Esta misma publicación la duplica, a las 15:31 y a las 17:46.


ree

El 1/04/2024 (10:08): Publicación del Ayuntamiento de Casarrubuelos:

OS RECORDAMOS que el próximo miércoles 3/abril a partir de las 17:00h, habrá reunión informativa por parte de la plataforma vecinal de Casarrubuelos contra la planta de biogás de Cubas. Te esperamos!




El 1/04/2024 (20:36): publicación del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra: Nuestro alcalde, Antonio Naranjo, explica con detalle todos los hechos y datos relacionados con el proyecto Bio2 Methane.

ree



El 1/04/2024 también anuncia por FaceBook el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra que habrá un pleno extraordinario para tratar el asunto de la planta de biogás. Indican el día pero no la hora.


ree


  • NUESTRO ALCALDE, ANTONIO NARANJO, EXPLICA SU ASISTENCIA A LA REUNIÓN DE LAS PLATAFORMAS.

  •  “ESTOY ENCANTADO DE IR A LA REUNION DE LA PLATAFORMA Y EXPLICAR TODO, PERO CUANDO ESTÁ TODO POLITIZADO, PUEDE SER CONTRAPRODUCENTE. CREO QUE LAS PLATAFORMAS TIENEN QUE HABLAR MUCHO ENTRE ELLAS”

  • “QUE LA GENTE DEJE DE CALUMNIAR E INJURIAR”

  • NUESTRO ALCALDE, ANTONIO NARANJO, EXPLICA QUE ÉL NO HA PROMOVIDO ESTA PLANTA.

  • “NO CONOCÍA NI ALENTÉ A QUE ESTE PROYECTO VINIERA A CUBAS".

  • “YO NO ESCONDO NADA”

  •  “EL AYUNTAMIENTO NO HA DADO NINGUN TIPO DE LICENCIA”

  • “SEGUIMOS LOS PASOS QUE MARCA LA LEY. NO ME HE METIDO EN POLITICA PARA PREVARICAR”

  • "EL ALCALDE NO PUEDE NEGARSE A REALIZAR ESTE TIPO DE TRAMITES”

EL ALCALDE DE CUBAS, ANTONIO NARANJO, CONFIRMA LA OPOSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO A LA UBICACIÓN DE LA PLANTA DE BIOGÁS.

  • “NO A LA UBICACIÓN DE LA PLANTA DE BIOGAS”

  • “HEMOS CERRADO UN ESTUDIO INDEPENDIENTE CON LA CÁTEDRA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA”

  • “EL EQUIPO DE GOBIERNO, JUNTO CON SU ALCALDE, NOS OPONEMOS A LA UBICACIÓN DE LA PLANTA DE BIOGÁS”

  • “NOSOTROS ESTAMOS PARA GOBERNAR”

  • “LOS MAS AFECTADOS SON LOS VECINOS DE TORREJON DE LA CALZADA. ESTE ALCALDE VA A INTENTAR QUE LA PLANTA NO SE PONGA”

  • “NOSOTROS NO HEMOS APROBADO NADA”

  • “ESTAMOS PREPARANDO LAS ALEGACIONES CORRESPONDIENTES”

  • “NI ANTONIO NARANJO, NI EL PP, NI LA CAM TIENEN LA CULPA DE NADA”

  • “EL AYUNTAMIENTO HA PUESTO UN EQUIPO INTERNO Y EXTERNO DE TECNICOS ESPECIALIZADOS EN BIOGÁS Y EN URBANISMO”


El 2/04/2024 (18:30): Se celebra reunión informativa en el Centro de Artes Escénicas Juan Pérez Zúñiga, de Cubas de la Sagra, para informar a los vecinos de los pueblos afectados por la macroplanta de biogás.


ree

El 3/04/2024 (14:00): Publica el Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada: REUNIÓN CON LA DIRECTORA GENERAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ECONOMÍA CIRCULAR DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR.

El pasado lunes día 1 de abril, David Blázquez Baos, alcalde de Torrejón de la Calzada, junto a José María Torres, concejal de Medio Ambiente, se reunieron con la directora general de Transición Energética y Economía Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Cristina Aparicio.

En la reunión se dejó constancia de la posición, totalmente contraria, del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada a la instalación de una planta de Biogás en Cubas de la Sagra, pero escasos metros del núcleo urbano de Torrejón de la Calzada.

En esta reunión, David Blázquez expresó el rechazo por parte de la Corporación al completo, así como de la totalidad de la ciudadanía de la localidad. Además, expuso que no se ha dado a conocer el proyecto completo de la planta por parte de la empresa Acciona. También incidió en que la documentación de ‘Solicitud de AAI’, publicada en el BOCM, falta información tan básica como el Proyecto básico.



  • “TENEMOS QUE EXPLICAR TODOS QUE ES UNA PLANTA DE BIOGÁS”

  • “LE HE DICHO A LA CAM QUE NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTA PLANTA, EN SU UBICACIÓN Y EN LAS FORMAS Y MANERAS EN LA QUE LO HAN HECHO”


El 3/04/2024 (17:00): Se celebra reunión informativa en el Centro Cívico Fernando Rabal, de Torrejón de Velasco, para informar a los vecinos de los pueblos afectados por la macroplanta de biogás.

ree

CRISTINA APARICIO, DIRECTORA GENERAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ECONOMIA CIRCULAR, RESPONDE EN LA SESIÓN DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE, A JAVIER GUARDIOLA, DIPUTADO DEL PSOE EN LA ASAMBLEA DE MADRID.

  • ¿QUÉ ESTUDIOS SE HAN REALIZADO PARA LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE BIOGAS EN CUBAS DE LA SAGRA?

  • NO HAY NINGÚN ESTUDIO NI NINGUNA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL REALIZADA PORQUE ESTÁ EN LAS PRIMERAS FASES DEL PROCEDIMIENTO

  • POR LAS PREGUNTAS QUE ME HACE, DEJA BASTANTE CLARO QUE DESCONOCE CÓMO SE HACE LA REGULACIÓN EXISTENTE

  • ESTE TIPO DE INSTALACIONES (SI SE HA LEIDO EL PROYECTO), NECESITAN UN PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACION AMBIENTAL INTEGRADA, ASÍ COMO UN PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL.

  •  ACTUALMENTE, SERÍA IRRESPONSABLE DAR UNA ASEVERACIÓN DE COMO VA A SER UN PROYECTO U OTRO. ME PARECE POCO FUNDAMENTADO ESE COMENTARIO SIN HABER HECHO LAS ALEGACIONES PREVIAS.

  • ES UN EMPLAZAMIENTO PRIVADO, DE UNA EMPRESA PRIVADA QUE SIGUE UNA REGULACIÓN Y QUE PRESENTA UN PROYECTO.

  • NI LA CAM NI UN ALCALDE PUEDEN SENTARSE CON UN PROMOTOR PARA UN EMPLAZAMIENTO U OTRO.

  •  GARANTIZAMOS LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE DE NUESTRA REGIÓN DESDE EL RIGOR TÉCNICO, CUMPLIENDO LA NORMATIVA EXISTENTE

  • LOS VECINOS NO TIENEN PORQUÉ SABER LA REGULACIÓN SOBRE MATERIA AMBIENTAL, PERO LAS PERSONAS DE ESTA COMISIÓN SÍ

  • ME PARECE UNA IRRESPONSABILIDAD TRATAR DE MANIPULAR Y TRATAR DE HACER POLÍTICA DE UN PROYECTO.

  • HAY QUE ANALIZAR UN PROYECTO, ENTENDERLO Y HACERLO MEJOR. Y SI NO ES VIABLE POR SALUD O MEDIO AMBIENTE, LUCHAR PORQUE NO LO SEA

El 4/04/2024 (10:01): La Agrupación del PSOE de Cubas de la Sagra publica en FaceBook: A las actuaciones ágiles de trabajo en equipo, por parte de concejales y diputados, a la necesidad de información de todos los vecinos afectados de diferentes municipios, lo llaman manipular, espectáculo y politizar.

¿Cómo se llama afirmar no tener constancia del proyecto hasta el 20 de diciembre de 2023?

Madrileña red de Gas, en su informe anual de 2022, menciona el proyecto como una realidad. Además habla del diseño e implantación de un sistema de flujo inverso para poder inyectar el gas producido por la planta a su red de gas en los siguientes términos, "Proyecto de generación de biometano a partir de residuos alimentarios, con un objetivo de tratamiento de 70.000 t Materia orgánica Biometano Bio-GNC anuales. La planta se diseñará para una producción de 500 m3/h de biometano. Madrileña Red de Gas realiza el diseño de un Reverse Flow en nuestra red de distribución para poder absorber la producción de la futura planta, lo que permitirá inyectar el gas de la red de media presión a la red de alta presión".

En el oficio de Alcaldía de fecha 23 de mayo de 2023 se expone que: ”Con fecha 10 de mayo de 2023, ACCIONA SERVICIOS URBANOS, S.L. recibió contestación a la consulta urbanística formulada con fecha 13 de abril de 2023 con expediente 346/2023, relativa a la construcción de una planta de biogás... (ANEXO X del proyecto).

Nadie sabe nada y nos piden un salto de fé al vacío con los ojos cerrados.

Después de un mes de incertidumbre todavía hay quien salta.




El 4/04/2024 (14:56): El Ayuntamiento de Cubas de la Sagra publica en FaceBook la entrevista que le hacen en el medio Al Cabo de la Calle:


Entrevista a Antonio Naranjo, Alcalde de Cubas de la Sagra, en el periódico Al Cabo de la Calle

  • “EL AYUNTAMIENTO HA INFORMADO EN TIEMPO Y FORMA. NO SE HA OCULTADO NADA. LO QUE NO HIZO PÚBLICA FUE LA CONSULTA URBANÍSTICA. ESO NUNCA SE HACE.”

  • “SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA DEFENDER LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE NUESTRO VECINOS, POR ENCIMA DE TODO.”

  • “LAS CONSULTAS EN MATERIA DE URBANISMO CONSTITUYEN UN TRÁMITE MERAMENTE INFORMATIVO, SIN FUERZA PARA VINCULAR AL AYUNTAMIENTO INFORMANTE.”

  • “EN ESPAÑA NO EXISTE NINGÚN PROYECTO PARECIDO A ESTE. TENDRÁN QUE PREGUNTAR AL ALCALDE QUE DICE QUE LO RECHAZÓ, Y QUE APORTE PRUEBAS.”



ree

El 5/04/2024 (19:11): Publicación entrevista a Alcalde de Torrejón de la Calzada.

ENTREVISTA AL ALCALDE EN ONDA MADRID.

David Blázquez Baos, alcalde de Torrejón de la Calzada, ha estado esta mañana en los estudios de Onda Madrid para ser entrevistado por Ely del Valle en su programa ‘Buenos días Madrid’

En el programa se ha hecho un repaso de nuestro municipio, historia, demografía, etc, así como de la trayectoria de David Blázquez.

Durante la entrevista se ha abordado un tema que preocupa a todo Torrejón de la Calzada, que no es otro que la posible instalación de una planta de biogás en Cubas de la Sagra, a escasos metros de viviendas, colegios y residencia de mayores de Torrejón de la Calzada.

 Escucha la entrevista completa:





El 5/04/2024 (22:43): Publicación del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra en FaceBook:



  • El Ayuntamiento de Cubas de la Sagra responde las siguientes preguntas:

ree


ree

El domingo, 7 de abril, se realiza una concentración frente al Ayuntamiento de Cubas de la Sagra a la que asisten más de 1000 personas, la cual transcurre con total normalidad.


ree







Noticia que incluye declaraciones de Eduardo Adán.





El 8/4/2024 (15:00): Publicación en Facebook del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada:

TORREJÓN DE LA CALZADA DICE NO A LA PLANTA DE BIOGÁS.

La Corporación estuvo, ayer, con sus vecinos en la concentración contra la planta de biogás de Cubas de la Sagra.

Ayer, 7 de abril, tuvo lugar una concentración en Cubas de la Sagra para protestar por la posible instalación de una planta de biogás en la localidad vecina.

La concentración fue convocada por las plataformas vecinales creadas para impedir la instalación de esta planta a escasos metros de viviendas, zonas escolares y deportivas y la residencia de mayores de Torrejón de la Calzada.

La Corporación de Torrejón de la Calzada, al completo, asistió a la concentración para apoyar a los vecinos y defender la salud y bienestar de todos los torrejonenses.

Torrejón de la Calzada dice NO a la planta de biogás.



El 9/4/2024 (09:42): El Ayuntamiento de Casarrubuelos publica información sobre las mesas informativas y de recogida de firmas contra la macroplanta de biogás:

Recogida de firmas y donativos para la asociación de afectados Bio2 methane en #Casarrubuelos No a la planta de biogás en Cubas





El 9/4/2024 (12:14): Publicación en FaceBook del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra:

  • Por fin se informa de la hora del pleno extraordinario para tratar sobre la planta de biogás. Será a las 9:30 h del jueves, 11 de abril.


El 9/4/2024 (13:05): El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada publica:


SE AMPLÍA EL PLAZO DE ALEGACIONES, HASTA EL 22 DE MAYO, A LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE BIOGÁS EN CUBAS DE LA SAGRA.

El plazo de alegaciones a la instalación de la planta de biogás de Cubas de la Sagra se ha ampliado hasta el día 22 de mayo. Esto es debido a que se ha publicado en el BOCM la documentación que faltaba respecto a esta planta.

 De esta documentación que no había sido aportada por la empresa Acciona, fue informada la directora general de Transición Energética y Economía Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Cristina Aparicio, por David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada, en la reunión que tuvieron el pasado 1 de abril.

En esta reunión, el alcalde informó a la directora general que faltaba documentación y así era imposible efectuar las alegaciones oportunas, por lo que la requería a que se publicase esa información en el BOCM. Además de esta petición, el Ayuntamiento mandó un escrito pidiendo que se publicase esa documentación.

Gracias a esta petición, se ha publicado en el BOCM la documentación que faltaba, por lo que el plazo para hacer las alegaciones pertinentes se ha trasladado hasta el día 22 de mayo.




 
 
 

Comments


No a la Planta de Biogás en Cubas de la Sagra

©2024 por No a la Planta de Biogas en Cubas de la Sagra. Creado con Wix.com

  • Instagram
  • alt.text.label.Facebook
bottom of page